Este artículo ofrece una exploración comparativa del mindfulness o atención plena y la presencia y ausencia terapéutica. A partir de las enseñanzas de Buda, el mindfulness se articula aquí como conciencia de impermanencia en lugar de como un conjunto de técnica. Bocetado a partir de Rogers, la Presencia se discute no en términos místicos, sino en términos de sus contrapartes valiosas, desatendidas: ausencia, entropía, y la noción budista del sunyata.
Manu Bazzano es un escritor, psicoterapeuta y supervisor en práctica privada, y tutor primario del Instituto Metanoia, Londres. Es conferencista visitante en la Universidad de Roehampton, Londres y varias otras escuelas y colegas. Facilita talleres y seminarios internacionalmente sobre Zen y Fenomenología. Entre sus libros: Buda está Muerto (2006); El espectro del Extraño (2012); Después del Mindfulness: Nuevas Perspectivas sobre Psicología y Meditación (2013) y Terapia y la Contra-tradición: El Borde de la Filosofía, co-editado con Julie Webb. Él es un colaborador habitual y editor invitado en varios Journals de Psicología, y es editor revisor de libros para Self y Sociedad - PSICOTERAPIAS CENTRADAS EN LA PERSONA Y EXPERIENCIALES 261 – Journal de Psicología Humanísitica . Él ha estdiado prácticas contemplativas Orie